
Conservación de granos: El valor del campo
Desde el cultivo hasta la transformación de los granos y semillas en productos destinados a los consumidores, el sector agrícola está constantemente expuesto a la pérdida granos debido a las condiciones de almacenamiento, transporte y distribución.
Aunque no hay cifras precisas del volumen de pérdida, al menos entre el 5% y 25% de la producción de granos y semillas en la etapa de postcosecha se pierde anualmente en México, esto se traduce en miles de millones de pesos en pérdidas para el sector agrícola.
Por su alto valor económico y alimenticio, la conservación de granos y semillas demanda cuidados especiales para garantizar la conservación de su calidad desde el almacenamiento y hasta su uso. Sin embargo, es durante el almacenamiento cuando se originan las mayores pérdidas debido a las condiciones de conservación.
Principalmente, son las condiciones ecológicas de la región las que afectan la conservación de las semillas y los granos. En un ambiente cálido y húmedo se desarrollan más rápidamente poblaciones de insectos que en condiciones secas y frías. Para evitar su deterioro, el principio fundamental exige guardar los granos secos, sanos y sin impurezas en almacenes limpios, secos y libres de plagas.
Para asegurar el correcto acopio, almacenamiento y transportación de los productos agrícolas, existe ALMER. Nuestros principales servicios incluyen la fumigación, análisis químicos y físicos, certificación de peso y calidad.
Fuentes:
http://www.bioline.org.br/pdf?la07050
http://www.sagarpa.gob.mx/desarrollorural/documents/fichasaapt/almacenamiento%20de%20semillas.pdf