Top1

icon-email-top

Top2

Blog

10 razones para invertir en México

10 razones para invertir en México

Como país emergente, México es un generoso candidato para recibir flujos de inversión extranjera. Actualmente nuestro país ocupa la posición número nueve de las economías propulsoras del crecimiento global*. Estados Unidos es el país con mayor inversión en México al representar el 58.5 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED)*, seguido por Japón y Canadá.

Por lo tanto, no es sorpresa que empresas, inversionistas e importadores de todo el mundo, consideren México un destino atractivo para llevar a cabo sus operaciones. ¿Pero por qué? A continuación presentamos 10 razones por las cuales México es un excelente país para invertir:

  • Existen muchos sectores con alto potencial de inversión
    Los sectores económicos clave como el de las autopartes, maquinaria, químicos, electrónicos y alimentos, representan una magnífica oportunidad para los inversores.

  • Es un eslabón de expansión en las cadenas de suministro
    Además de que los costos laborales son comparables con los asiáticos, México está idealmente posicionado para quienes buscan penetrar o expandir sus cadenas de suministro en el continente americano.

  • Tiene una localización geográfica estratégica
    Por sus puertos con acceso al océano Atlántico y Pacífico, la mercancía tarda aproximadamente 3.7 días en llegar a Estados Unidos y entre 16 y 29 días a Shanghái, haciendo la distribución más rápida y eficiente.

  • La productividad interna crece a ritmo acelerado
    En términos de exportación, México cuenta con un mercado interno robusto en crecimiento. Las ventas en los comercios incluyen todo tipo de productos y servicios para satisfacción de consumidores de todo el mundo.

  • Cuenta con recursos naturales y materiales para producción
    Existe una gran diversidad de recursos naturales y materiales en todo el territorio mexicano, incluyendo los yacimientos de petróleo, los que conforman uno de los pilares de la economía más importantes.

  • Posee una infraestructura logística de primer nivel
    Con 117 puertos marítimos, más de 370 mil kilómetros de redes carreteras, 66 terminales ferroviarias unidas por más de 27 mil kilómetros de vías, México es capaz de distribuir mercancías ágilmente.
  • Mantiene un ambiente político abierto al comercio exterior
    Por su estabilidad económica y continuidad política en sus reformas estructurales, México ha demostrado ser capaz de recibir inversiones extranjeras directas en un ambiente económico-político confiable y seguro.

  • Es posible importar mercancías al territorio sin descapitalizarse
    Dentro de la flexibilidad política, el Régimen de Depósito Fiscal permite que las mercancías de procedencia extranjera ingresen al país pagando los impuestos hasta extraerlas de un Almacén General de Depósito.

  • Promueve el flujo de inversión extranjera directa
    Gracias a nuestros tratados de libre comercio con 32 naciones, el comercio entre México y otros países es más sencillo y rentable en el pago de los aranceles, reduciendo así los costos para hacer negocios.

  • Se aplican estrictas medidas de seguridad en las aduanas
    La entrada y salida de mercancías del territorio mexicano está estrictamente regulada por la Administración General de Aduanas. Toda importación o exportación deberá cumplir con los ordenamientos de la Ley Aduanera.

Por estas y otras tantas razones, México es un atractivo eslabón para ejecutar operaciones logísticas de primer nivel. Para conocer todos los servicios logísticos que ofrecemos en México, te invitamos a conocer ALMER, nuestro Almacén General de Depósito con presencia, infraestructura y cobertura en las principales zonas del consumo del país.

1.*Edición 19 de la encuesta de CEO’s a escala global. PwC
2.*Datos de la Secretaría de Economía del 2012.

Fuentes: https://embamex.sre.gob.mx/kenia/images/stories/pdf/spanish.pdf

http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/mexico-entra-a-top-ten-de-mejores-naciones-para-invertir-en-2016-pwc.html

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lcp/chavez_l_dd/capitulo3.pdf


Footer2

Image

Marca perteneciente a Grupo PEO

CopyRight1

Image

CopyRight2