
Las redes logísticas como impulsoras de la economía moderna
Las redes logísticas son parte importante para el desarrollo de la economía de un país. Sin esas redes no es posible llevar las mercancías hasta las tiendas y supermercado, por lo que no sería posible crecer económicamente. Es necesario que sean desarrollados vías que permitan conectar unas ciudades con otras y que permitan llevar al país al máximo provecho de sus recursos. Una empresa encargada de producir alimentos en el campo necesita llevarlos y distribuirlos a la ciudad. Para lograrlo necesitará de redes logísticas. Empresas como ALMER se encargan de este transporte y del almacenaje de productos, ya que el dueño de la mercancía puede no tener bodegas donde almacenar sus productos o el comprador de los mismos decide guardarlos en un almacén en ALMER porque no tiene sus propias bodegas y prefiere centrar sus ganancias en otro tipo de inversión. Incluso empresas que cuentan con sus propios almacenes pueden optar por permitirle la gestión de sus almacenes a ALMER.
El alcance de ALMER abarca todo México, utilizando todos los medios para el transporte y cuenta con bodegas ubicadas estratégicamente para el resguardo de sus mercancías. El mercado y la economía de México son privilegiados en muchos aspectos. Con acuerdos internacionales aunado a una red logística por todo el país, México tiene muchas ventajas que le permitirían desarrollarse económicamente.
Cuando las vías logísticas de una nación como México brindan eficiencia, permiten ventajas competitivas que pueden reducir el costo de un producto en comparación con los productos de otras marcas, de manera que si el artículo goza de calidad y buen precio tenga ventaja competitiva sobre los mismos productos de la competencia. A través de redes logísticas eficientes se puede lograr el transporte de productos, realizar compras, el abastecimiento de materia prima (necesario para la creación de nuevos productos), almacenamiento de inventarios (de esta manera se mantienen resguardados más cerca del lugar destino de la mercancía), administración del flujo de inventarios, etc.
ALMER ha sabido adaptarse y ha logrado usar eficiente el factor de las compras– ventas por internet y aunque ha representado un reto porque la premisa de esta manera de comercio promete transacciones más rápidas que las usadas comúnmente, el resultado ha sido el desarrollo de la logística a nivel mundial, significando esto que el comercio y la economía han resultado favorecidos. Es por esto que las redes logísticas de un país tienen impacto sobre su economía de manera positiva si el uso de esta estrategia es eficiente.
Referencias:
https://www.almer.com.mx/blog/post/22/las-ventajas-del-financiamiento-con-garantia-prendaria
http://www.modulologistica.blogspot.com/p/redes-logisticas.html